Normas de Información de Sostenibilidad (NIS)…dudas cotidianas

PreguntaRespuesta
¿Cómo este nuevo informe no forma parte del dictamen financiero, este último sigue sus tiempos y procesos normales?Correcto. Sin embargo, tomar en cuenta que el informe NIS se debe presentar como una nota a los estados financieros de la Entidad.
¿Qué empresas se afectan con los ingresos de agua y cuáles se afectan con las descargas de agua?Todas las Entidades que tengan ingresos y descargas de agua deben revelar sus mediciones en metros cúbicos en su informe anual de Sostenibilidad.
¿Qué autoridades estarán a cargo de revisar dicho cumplimiento, y en su caso, qué sanciones aplican?Para las Entidades en México que no sean emisoras, por lo pronto ninguna autoridad vigilará el adecuado cumplimiento de las nuevas normas de Sostenibilidad. Sin embargo, si una Entidad decide no revelar su Informe de Sostenibilidad, corre el riesgo de dejar de recibir las ventajas y oportunidades que comentamos en el Webinar
¿Cuáles son las herramientas que pueden ayudar a controlar los indicadores?El CINIF emitió recientemente herramientas para calcular los parámetros A1, A2, A4 y A5, zonas sensibles de biodiversidad y estrés hídrico.
¿Existe normativa segmentada por sector (ej. servicios, industrial, inmobiliario, etc.?)IFRS refiere a los Estándares SASB como guía inicial en la identificación de los riesgos y oportunidades por industria: https://sasb.ifrs.org/find-your-industry/
¿Qué profesionista elabora el informe de Sostenibilidad y que cuál es su alcance?Las NIS no indican qué profesionista debe elaborar el informe de Sostenibilidad. Sugerimos que sea alguien que tenga experiencias y conocimientos o que haya recibido capacitación en este tema.
Desde el punto de vista de la gobernanza institucional, y particularmente desde la gestión de los Organismos Públicos Descentralizados (donde la emisión de los Estados Financieros es emitida por la «Cabeza de Sector» -no por el ente que es auditado-, ¿cuál considera que es la principal área de oportunidad donde sea posible integrar los indicadores de la NIS – b? Gracias. Gerardo Cortés AEFCM – SEPLas NIS aplican para todas las entidades en México que emitan sus estados financieros con base en las NIFs. Los 30 indicadores NIS han sido diseñados para revelar los principales aspectos de sostenibilidad de cualquier Entidad.
¿Pueden hablar del cómo dar cumplimiento, es decir, la forma? Existen plataformas, formatos, etc.Los 30 indicadores deben incluirse en el informe NIS. Las NIS A y B indican la forma en que debe revelarse esta información.
¿Qué autoridad lleva a cabo las revisiones y verificaciones? ¿Qué revisan? ¿Y si hay sanciones?Hasta el momento, solo la CNBV tiene la facultad de revisar y sancionar a las empresas emisoras que regula.
¿Es obligatorio tener un comité de sostenibilidad?No es obligatorio. Es recomendable
¿Cómo implementar esto, hay asesores para esto?Con gusto les podemos apoyar en la implementación de las NIS para su empresa
 ¿El Gobierno, en sus políticas, bases y lineamientos, podrá llegar a considerar al momento de licitaciones estos parámetros de cumplimiento de sostenibilidad..? ¿Cómo en su momento fue el índice de contenido nacional? Lo anterior para darle una ponderación adicional al momento de su selección. La CINIF tiene ese contacto con las estructuras de gobierno al respecto.Desconozco si el gobierno podría llegar a considerar el cumplimiento de las NIS en sus procesos de licitación pero considero que sería un diferenciador de la empresa que esté participando en la licitación.
¿Tiempo para su implementación?Depende de los recursos económicos y humanos que destine la Entidad.
Estimados, propondrán a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, considerar la capacitación, acompañamiento para su implementación y preparación del informe , indicadores, etc. que se deberá preparar e incorporar en los estados financieros?No lo tenemos contemplado
¿Buenas tardes, al día de hoy se tiene conocimiento de alguna prorroga?El CINIF no ha publicado ninguna prórroga y no acostumbra a dar prórrogas después de emitir normas.
Para fines de evaluación estas son las Métricas: Emisiones de carbono (Scope 1, 2 y 3), biodiversidad, prácticas laborales, etc…???Las NIS requieren revelar los resultados de las 30 métricas que explicamos en el Webinar
Al inicio de la sesión comentaron que no era obligatorio para el Gobierno, aplica para todas las entidades gubernamentales?Las NIS aplican para todas las entidades en México que emitan sus estados financieros con base en las NIFs.
La misma pregunta con respecto a la obligatoriedad a loas entidades gubernamentales, ¿si se tiene o no?Las NIS aplican para todas las entidad en México que emitan sus estados financieros con base en las NIFs.
¿Qué recomendaciones están dando a las empresas para comenzar a implementar las NIS de forma gradual y efectiva?Que empiecen tan pronto les sea posible porque la implementación dura varios meses.
¿Cómo pueden las NIS afectar la forma en que ustedes realizan nuestra auditoría?La auditoría de estados financieros se realiza con base en las NIFS, por lo que no debe incluir la revisión del informe NIS. En otras palabras, las NIS son completamente ajenas a la auditoría financiera ya que las normas que aplican son diferentes.
¿Qué pasa si no cumplo con las NIS en el corto plazo? ¿Hay sanciones o consecuencias legales o reputacionales?La entidad dejaria de obtener las ventajas y beneficios que comentamos en el Webinar.
¿Existen herramientas o plataformas digitales accesibles para facilitar el cumplimiento con las NIS?El CINIF emitió recientemente herramientas para calcular los parámetros A1, A2, A4 y A5 , zonas sensibles de biodiversidad y estrés hídrico.
¿Quién dentro de mi empresa debería liderar la implementación de las NIS: el área financiera, legal o de responsabilidad social?El Director General es el responsable de la implementación de las NIS y se puede apoyar en el Comité de Sostenibilidad
es_ESEspañol